La diferencia entre ser un buen y un excepcional profesional
He estado tantos años trabajando que puedo decir que he aprendido mucho. La mayor parte de lo que he aprendido proviene de la observación, tanto como empleado, como manager o como director. También he aprendido cometiendo errores y celebrando grandes éxitos. También he aprendido a aceptar el cambio, a ser resistente, a ser flexible y a montarme en esa ola de la digitalización. La diferencia entre un buen empleado y uno excepcional se encuentra principalmente en su distinción a través del reconocimiento externo. En otras palabras, aunque probablemente el mismo se dé cuenta de que es excepcional, esto no es algo que se autoproclame ya que corre el riesgo de parecer arrogante y egoísta. La ambición, clave entre ser un buen y un excepcional profesional En este momento, tal vez te estés preguntando por qué no mencionamos la recompensa monetaria, y es porque el dinero y la promoción siempre serán el resultado natural de la dedicación a un trabajo excepcional. Aquí os presento algunas formas que considero se puede ser excepcional y he aprendido en mis más de 30 años de trabajo. ¿Cómo diferenciar entre ser un buen y un excepcional profesional? ¿Quieres marcar la diferencia entre ser un buen y un excepcional empleado? Con nuestros cursos programados puedes dar un salto cualitativo y destacar. ¡Dale alas a tu carrera profesional y alcanza el éxito!
La diferencia entre ser un buen y un excepcional profesional Leer más »