Axia

LMS

\»Best Virtual Learning Course Provider\»: un premio que reconoce la excelencia de nuestro trabajo

\»Best Virtual Learning Course Provider\»: un premio que reconoce la excelencia de nuestro trabajo

Este año 2022 hemos sido galardonados, por parte de la reconocida entidad inglesa CORPORATE VISION, con el premio “Best Virtual Learning Course Provider” en España, como parte de los premios anuales “Education and Training Awards 2022”. Este galardón «Best Virtual Learning Course Provider» reconoce la importancia de nuestros experienciales e innovadores proyectos en el campo de la creación de contenidos e-learning, así como el alto grado de satisfacción de nuestros clientes. También pone en relieve el expertise de nuestro gran equipo en el desarrollo de contenidos formativos. ¿En qué consisten los premios “Education and Training Awards 2022”? ¿Y por qué hemos recibido el denominado “Best Virtual Learning Course Provider»? El objetivo de estos premios es homenajear a todos aquellos que van más allá en el sector de la Educación Privada. Con la necesidad de mejorar las habilidades y destrezas propias, surge la necesidad de brindar educación y materiales de aprendizaje informativos y de calidad. Además, la pandemia de la COVID19 ha ejercido presión sobre la educación, lo que ha llevado a la necesidad de formas nuevas e innovadoras de enseñar, aprender y capacitarse. También ha supuesto un impulso para el reempleo, con profesionales que buscaban perfeccionar sus habilidades o explorar nuevos conjuntos de habilidades para modificar sus trayectorias profesionales. Por eso, estos premios siempre se han centrado en reconocer y recompensar la determinación, la ambición y la excelencia de los mejores educadores del mundo, desde los principales proveedores de educación hasta especialistas en capacitación e innovadores en tecnología educativa. Dicho todo esto, sólo nos queda terminar añadiendo unas palabras de profundo agradecimiento a todos aquellos que han hecho posible que recibamos esta importante distinción: ¡Gracias a nuestro equipo! ¡Y gracias a todos nuestros clientes por confiar en nosotros e impulsarnos a seguir evolucionando y disfrutar de nuestro propósito! #alwayswithyou

\»Best Virtual Learning Course Provider\»: un premio que reconoce la excelencia de nuestro trabajo Leer más »

¿Cómo seleccionar una plataforma LMS adecuada? (Parte 2)

¿Cómo seleccionar una plataforma LMS adecuada? (Parte 2)

En nuestra serie de posts para saber cómo seleccionar una plataforma LMS adecuada, hablamos sobre las tipologías de criterios a tener en cuenta al seleccionar una plataforma de formación online. En esta segunda parte, analizaremos otros aspectos no tan objetivos o externos sino más internos, que son tan claves o más que los anteriores para tener éxito en el proceso de selección. Criterios internos para seleccionar la plataforma LMS perfecta Los tipos de formación que su equipo puede necesitar se dividen en estas clases: 1. Proyecto estratégico Es importante trasladar a los proveedores que la plataforma es un proyecto estratégico para la organización y, por tanto, se debe buscar un partner a medio/largo plazo que nos permita crecer, evolucionar y contar con el apoyo tecnológico y de servicios adecuado. Es importante que desde el Comité de Dirección se esponsorice el proyecto y, por ende, se conozca de la importancia de este. 2. Stackeholders En estos proyectos, todas las partes interesadas del negocio deben estar involucradas y se debe trasladar dicho interés a nuestro futuro partner. Desde el área de Tecnología, Marketing, Personas, Selección, Formación, Prevención, Compliance… van a ser usuarias y demandantes de contar con un LMS acorde a sus necesidades. Por eso, deben mostrar sus requisitos y necesidades. 3. Presupuesto En la actualidad podemos contar con más de 5 o 6 plataformas que pueden cubrir las principales necesidades funcionales. Algunas cuentan con ciertos puntos fuertes que no tienen las otras, pero las diferencias son cada vez menores. Lo que es obvio es que un proyecto de este calado debe contar, como mínimo, con un presupuesto asegurado de 3 años. Cuando implantamos una plataforma debemos asegurarnos de que estará operativa un tiempo mínimo, que asegure la amortización del coste de adopción de la misma. En la actualidad sabemos que el 90% de las plataformas van a modelos de pago por uso, con lo que eso supone a nivel de cálculos. 4. Gestión del cambio La adopción de una nueva plataforma no deja de ser la adopción de un nuevo software. Es por ello que debemos prever que nuestro partner nos ayude en todos el proceso de “gestión del cambio”, de forma que nos facilite un programa de adaptación que minimice la oposición tanto a nivel interno (departamentos de recursos humanos, empleados/as..) como a nivel externo (tutores, profesorado, factoría de contenidos…). 5. Modelo organizacional No todas las plataformas son iguales ni se gestionan de la misma forma. Aunque está claro que sus principales funcionalidades son similares. Es por ello que tendremos que preguntar a nuestro partner cuál es el mejor modelo organizacional con el que debemos de contar para gestionar la plataforma, qué funciones deberíamos acometer internamente, cuáles subcontratar, etcétera. ¿Quieres implantar una plataforma LMS en tu empresa? Si te estás planteando implantar Moodle como plataforma LMS en tu organización, nosotros tenemos la experiencia para guiarte en todo el proceso. Contacta con nosotros y te asesoramos.

¿Cómo seleccionar una plataforma LMS adecuada? (Parte 2) Leer más »

Automatización de Moodle: cómo automatizar la mensajería, los avisos y alertas

Automatización de Moodle: cómo automatizar la mensajería, los avisos y alertas

La automatización de Moodle puede ayudarnos a reducir tiempos de gestión de nuestros cursos de e-learning. Son muchas las horas que ya de por sí implica tener que tutorizar y dinamizar nuestras formaciones, y cualquier ayuda es más que bienvenida a la hora de agilizar estas tareas. Sin embargo, es bien sabido que una de las principales deficiencias de Moodle es el no contar con un sistema de mensajería automatizado, lo cual hace que las dedicaciones y las horas de trabajo de los gestores, dinamizadores y tutores sean mucho mayores que en el resto de las plataformas de formación online que cuenta con este sistema.  Es por ese motivo que, desde Axia, hemos desarrollado un plugin instalable a partir de la versión 8 de Moodle para automatizar la mensajería, los avisos y alertas. Analicemos sus principales funcionalidades.  ¿En qué consiste la automatización de Moodle? Nuestro plugin nos va a permitir el envío masivo de emails a los usuarios de los cursos bajo unas determinadas condiciones. Se pueden programar los emails para que éstos sean enviados cuando sucedan determinados eventos o hechos en la plataforma, como pueden ser los siguientes casos:  Se enviará un mail a los usuarios cuando éstos sean dados de alta en la plataforma. Se enviará un mail a los usuarios cuando éstos sean matriculados en algún curso. Se enviará un mail a los usuarios cuando éstos hayan finalizado algún curso. Se enviará un mail a los usuarios cuando se cumplan determinadas condiciones de seguimiento de su actividad: Hayan completado un % del curso. Les falte un % del curso para finalizar.  Haya trascurrido un tiempo u no hayan accedido al curso. Etc. Se enviará un mail personalizado a los usuarios en cualquier momento  Todos estos emails pueden ser configurados y personalizados y además pueden ser multidioma, pudiendo tener tantas plantillas como deseemos por cada tipo de aviso y alerta.  Además, contaremos con un sistema de Registro, donde se guardará un histórico de toda la mensajería que genera el sistema. El informe nos muestra información detallada para cada notificación enviada, con datos como: usuario que ha generado la notificación, fecha de envío, estado en el que se encuentra: “no enviado”, “enviada”, “cancelada”, número de intentos de envío que se han realizado, fecha y hora del último intento de envío de la notificación, usuarios al que se le ha enviado la notificación, asunto, evento que ha disparado el envío de la notificación o sobre el que se ha enviado la notificación, si se ha definido el envío de copia o no….  Descubre este y otros plugins que te permitirá la automatización de tu Moodle y pídenos una demo sin compromiso. Ahorrarás tiempo y esfuerzo y gestionarás mejor todas tus acciones formativas.

Automatización de Moodle: cómo automatizar la mensajería, los avisos y alertas Leer más »

¿Cómo seleccionar una plataforma LMS adecuada? (Parte 1)

¿Cómo seleccionar una plataforma LMS adecuada? (Parte 1)

Cuando procedemos a seleccionar una plataforma LMS de formación online siempre tenemos múltiples dudas de cuáles son los principales criterios que valorar. La verdad es que estos criterios pueden variar mucho dependiendo de las necesidades que podamos tener. Es evidente que es muy distinto contar con una plataforma como negocio, para vender cursos, o una plataforma corporativa para formar a nuestra trabajadores/as. Las dos son plataformas de formación online, pero las prioridades de una y otra varían muchísimo. En este primer capítulo, solo queremos enumerar los principales criterios que podemos tener en cuenta para seleccionar una plataforma LMS. Para ello, hemos dividido los criterios en cuatros grandes grupos. Criterios Tecnológicos Criterios Funcionales Criterios Económicos Criterios de Servicios Criterios para seleccionar la plataforma LMS perfecta Si quieres implantar Moodle en tu organización para la gestión de tus cursos y formaciones online, nosotros podemos ayudarte. ¡Consúltanos!

¿Cómo seleccionar una plataforma LMS adecuada? (Parte 1) Leer más »