Axia

Categoría: Formación

Desarrollo Web con Angular 18: Fundamentos

Desarrollo Web con Angular 18: Fundamentos

Publicado por Axia el 22 septiembre, 2025

Github: Administración

Publicado por Axia el 22 septiembre, 2025

Gitlab: Administración

Publicado por Axia el 22 septiembre, 2025

Buenas prácticas en Gestión de Proyectos Ágiles

Buenas prácticas en Gestión de Proyectos Ágiles

Publicado por Axia el 17 julio, 2025

Duración 12 horas

Evalúa, desarrolla y fideliza el talento en tu organización

Publicado por Axia el 17 julio, 2025

Duración 8 horas

La Gestión del Talento por Competencias

Publicado por Axia el 17 julio, 2025

Duración 16 horas

Conexión e Influencia: Presentaciones como activos del Liderazgo

Publicado por Axia el 17 julio, 2025

Duración 4 horas

Introducción a la Ingeniería de Prompts: Prompting

Introducción a la Ingeniería de Prompts: Prompting

Publicado por Axia el 17 julio, 2025

Duración 12 horas

Ingeniería de Prompts para los Negocios

Ingeniería de Prompts para los Negocios

Publicado por Axia el 17 julio, 2025

Duración 20 horas

Pon un diccionario de competencias en tu organización

Pon un diccionario de competencias en tu organización

Publicado por Axia el 5 febrero, 2025

En un entorno empresarial dinámico y competitivo, las organizaciones necesitan maximizar el potencial de su talento humano para alcanzar sus objetivos estratégicos. Para abordar esta necesidad el diccionario de competencias es una herramienta clave que permite identificar, gestionar y desarrollar las capacidades necesarias para el éxito organizacional.   En este artículo, exploraremos qué es exactamente un diccionario de competencias, por qué es importante y cómo puede beneficiar tanto a empleados  y empeladas como a la organización. Ahora bien,  ¿Qué es una competencia profesional?   Definición de Competencia Profesional  Podemos decir que una competencia profesional se define como el conjunto integrado de habilidades, conocimientos y actitudes que se necesitan para llevar a cabo de manera efectiva tareas específicas para un perfil profesional y puesto de trabajo.   Es decir, que son los ingredientes necesarios que permiten a los individuos desempeñar sus perfiles y/o roles laborales según los estándares requeridos por su organización, empresa o sector. Estas competencias se desarrollan se desarrollan través de la experiencia, formación y mentoring entre otras acciones.  De forma genérica hablamos de dos grandes grupos de  competencias:  Competencias Técnicas Son también conocidas como hard skills y son las específicas de cada perfil, como por ejemplo para un Developer sería la programación y para un Técnico de Marketing sería Marketing Digital. Competencias Genéricas Son también conocidas como soft skills y son competencias comunes a cualquier perfil y están relacionadas con la forma en la que nos relacionamos, trabajamos y aportamos a través de nuestra trabajo. Algunos ejemplos son comunicación, trabajo en equipo, o pensamiento crítico. El Diccionario de competencias  El diccionario de competencias de una organización, empresa o sector aglutina las competencias necesarias para desarrollar las funciones y tareas necesarias para desarrollar la actividad, que posteriormente se asocian a los perfiles o roles de la organización.  EFC- e Competence Framework  – Marco europeo de competencias para empresas del sector IT. Diccionario con 40 competencias. Mapa de perfiles de una organización del sector IT Por lo general el diccionario de competencias se presenta en forma de una lista, donde cada competencia está definida claramente  en términos de conocimientos, habilidades y actitudes y está acompañada de indicadores o niveles de desempeño que ayudan a conocer, evaluar y mejorar el desarrollo de una persona en esa competencia específica. Este diccionario no solo alinea las competencias de los empleados con los objetivos de la empresa, sino que también mejora la experiencia del empleado, fomenta el desarrollo profesional, fortalece los planes de carrera, facilita la evaluación efectiva del desempeño y permite definir los perfiles competenciales y obtener el mapa de perfiles de la organización.  Su implementación se convierte en un puente entre las necesidades organizacionales y las aspiraciones individuales, creando un entorno laboral más eficiente y motivador.  ¿Y qué podemos ganar con un diccionario de competencias?  Los 7 beneficios de un diccionario de competencias Te presento 7 beneficios de tener un diccionario de competencias y también un mapa de perfiles en tu organización:  Resumiendo, contar con un diccionario de competencias profesionales es clave para gestionar eficazmente el talento en las organizaciones. Esta herramienta  define con claridad los conocimientos, habilidades, actitudes y comportamientos esperados, lo que no solo alinea a los empleados con los objetivos estratégicos de la empresa, sino que también mejora su experiencia de empleado.  Si os interesa desplegar el Diccionario de competencias  en vuestra Organización solicita información. Axia te acompañará en este reto.