Axia

moodle

Automatización de Moodle: cómo automatizar la mensajería, los avisos y alertas

Automatización de Moodle: cómo automatizar la mensajería, los avisos y alertas

La automatización de Moodle puede ayudarnos a reducir tiempos de gestión de nuestros cursos de e-learning. Son muchas las horas que ya de por sí implica tener que tutorizar y dinamizar nuestras formaciones, y cualquier ayuda es más que bienvenida a la hora de agilizar estas tareas. Sin embargo, es bien sabido que una de las principales deficiencias de Moodle es el no contar con un sistema de mensajería automatizado, lo cual hace que las dedicaciones y las horas de trabajo de los gestores, dinamizadores y tutores sean mucho mayores que en el resto de las plataformas de formación online que cuenta con este sistema.  Es por ese motivo que, desde Axia, hemos desarrollado un plugin instalable a partir de la versión 8 de Moodle para automatizar la mensajería, los avisos y alertas. Analicemos sus principales funcionalidades.  ¿En qué consiste la automatización de Moodle? Nuestro plugin nos va a permitir el envío masivo de emails a los usuarios de los cursos bajo unas determinadas condiciones. Se pueden programar los emails para que éstos sean enviados cuando sucedan determinados eventos o hechos en la plataforma, como pueden ser los siguientes casos:  Se enviará un mail a los usuarios cuando éstos sean dados de alta en la plataforma. Se enviará un mail a los usuarios cuando éstos sean matriculados en algún curso. Se enviará un mail a los usuarios cuando éstos hayan finalizado algún curso. Se enviará un mail a los usuarios cuando se cumplan determinadas condiciones de seguimiento de su actividad: Hayan completado un % del curso. Les falte un % del curso para finalizar.  Haya trascurrido un tiempo u no hayan accedido al curso. Etc. Se enviará un mail personalizado a los usuarios en cualquier momento  Todos estos emails pueden ser configurados y personalizados y además pueden ser multidioma, pudiendo tener tantas plantillas como deseemos por cada tipo de aviso y alerta.  Además, contaremos con un sistema de Registro, donde se guardará un histórico de toda la mensajería que genera el sistema. El informe nos muestra información detallada para cada notificación enviada, con datos como: usuario que ha generado la notificación, fecha de envío, estado en el que se encuentra: “no enviado”, “enviada”, “cancelada”, número de intentos de envío que se han realizado, fecha y hora del último intento de envío de la notificación, usuarios al que se le ha enviado la notificación, asunto, evento que ha disparado el envío de la notificación o sobre el que se ha enviado la notificación, si se ha definido el envío de copia o no….  Descubre este y otros plugins que te permitirá la automatización de tu Moodle y pídenos una demo sin compromiso. Ahorrarás tiempo y esfuerzo y gestionarás mejor todas tus acciones formativas.

Automatización de Moodle: cómo automatizar la mensajería, los avisos y alertas Leer más »

¿Cómo actualizar Moodle? Pasos para tener tu plataforma al día

¿Cómo actualizar Moodle? Pasos para tener tu plataforma al día

Moodle es la plataforma LMS más extendida en el mercado, tanto nacional como mundial. Y como ya sabemos es una plataforma Open Source que crece gracias a la comunidad. Al estar en constante evolución es habitual preguntarse cómo actualizar Moodle para disponer de la última versión estable. 

¿Cómo actualizar Moodle? Pasos para tener tu plataforma al día Leer más »

Migración de cursos online de Flash a HTML5

Migración de cursos online de Flash a HTML5

Adobe hizo oficial que dejará de actualizar y distribuir Flash Player a 31 de diciembre del 2020. Google por su parte, en el caso de su navegador Chrome, ya solicita permisos para reproducir contenidos Flash, y eliminará esta funcionalidad para 2021. Dejando a Flash Player sin la posibilidad de reproducirse en sus navegadores, con un 63,69% de cuota de mercado. Firefox igualmente lo hará este año mientras que Safari, con un 18% de cuota de mercado, lo viene haciendo desde el año pasado. Que ocurre con los cursos desarrollados en Flash ¿cómo se ven afectados? Nos enfrentamos a una nueva etapa en la que nuestros cursos en Flash dejarán de ser visibles en Chrome y el resto de los navegadores. Deberemos adaptarlos al nuevo entorno, pues no habrá forma de seguir utilizando contenido Flash. HTML5 se ha convertido como la tecnología más estándar y debemos de planificar la migración a este nuevo standard. ¿Qué tengo que hacer ahora? Hacer un inventario de los cursos Flash que tengamos podemos hacerlo buscando en los cursos archivos con extensión .FLA, .SWF o .FLV. Aprovecha para revisar los curos, y determinar cuáles han podido quedarse obsoletos. Y si para ello necesitamos solo un cambio de diseño o una actualización de contenido ¿Cómo convertir cursos flash a HTML5? Reunir los archivos fuente Exportar los contenidos originales de producción .fla a usar, como audios, videos, imágenes, textos, ya sea directamente o mediante herramienta de extracción de .swf Extraer y organizar el contenido y los recursos Copiar todo el texto en pantalla, incluidas las etiquetas de los botones de navegación de la GUI en un documento o una presentación de PowerPoint. Crear una estructura de carpetas para organizar los elementos multimedia como audio, video y gráficos en las carpetas respectivas. Crear una carpeta para guardar los recursos de aprendizaje como documentos PDF y Word Elegir una herramienta de autoría adecuada Articulate Storyline 360: herramienta ideal para elegir si tus cursos basados en Flash contienen muchas interactividades Adobe Captivate: esta herramienta tiene sentido cuando busca convertir cursos Flash que incluyen simulaciones a HTML5 iSpring Suite: esta herramienta permite la conversión rápida de PPT (guiones gráficos de cursos basados en Flash) a cursos de eLearning basados en HTML5 Finalizar la GUI y las interactividades Asegurar que las interactividades de los cursos basados en Flash se puedan replicar en HTML5. Sin embargo, puede haber interactividades difíciles de replicar, para ello habrá que elegir la mejor alternativa. Por ejemplo, las animaciones complejas se pueden convertir en videos. Elegir las plantillas adecuadas para interactividades y evaluaciones Desarrollar un prototipo Es aconsejable no omitir este paso, ya que ayuda a identificar ambigüedades y cambios en una etapa temprana Obtener la aprobación de las partes interesadas Desarrollar y publicar el curso Asegurar que los cursos se publiquen con las últimas versiones de estándares tecnológicos como API o el popular SCORM 1.2. Realizar un control de calidad y entregar los cursos finales. Garantizar que los cursos migrados de Flash a HTML5 sean perfectos, es necesario: Lista de verificación de desarrollo basada en los requisitos, guía de estilo, plantillas, dispositivos y compatibilidad de cumplimiento. Lista de verificación de control de calidad para el equipo de calidad que incluye títulos (coherencia en el estilo), contenido (revisión ortográfica, sincronización de audio), funcionalidad de la interfaz (progreso de la diapositiva, números de página). Lista de verificación de pruebas en la nube SCORM para especialistas en LMS. Desde AXIA podemos ayudaros a pasar de Flash a formato HTML5/SCORM 100% responsive con un equipo de confianza que acumula mucha experiencia en migraciones de formato.

Migración de cursos online de Flash a HTML5 Leer más »

Las Novedades de Moodle 3.10

Las Novedades de Moodle 3.10

Aprovecha H5P al máximo en los cursos de Moodle Diseñar los cursos con más flexibilidad: en Moodle 3.10, tanto si creamos contenido H5P como actividad independiente de Moodle o lo incrustas en cualquier lugar del curso para que el alumnado lo haga como ejercicio, podremos ponerle notas y hacer que aparezcan en el libro de calificaciones. Administrar fácilmente el contenido H5P: en Moodle 3.9, contábamos con un nuevo banco de Contenidos que permitía crear y cargar contenido H5P, almacenarlo y usarlo en todos los cursos. En Moodle 3.10, ahora podemos descargar archivos H5P desde el banco de Contenidos, así como reemplazar un archivo H5P existente con una versión actualizada o corregida, para que también se actualice en cualquier sitio en que la hayamos vinculado. ¿Acabamos de empezar con H5P? ¡Cuando creemos una nueva actividad H5P en Moodle, tendremos acceso directo a tutoriales y videos para aprender paso a paso! Personalizar el contenido H5P con los propios temas y apariencia agregando nuestros estilos y código Javascript para customizar la apariencia de la barra de control, títulos o botones. Descargar y consultar contenido del curso sin conexión a internet Permite que el alumnado descargue contenido de los cursos de Moodle en una carpeta comprimida para que puedan estudiar sin conexión o guardar el material como referencia una vez finalizado el curso. Esta funcionalidad, propuesta y financiada por la Asociación de usuarios de Moodle (MUA), descarga el contenido de los recursos Archivo, Carpeta, Página y Etiqueta del curso. Se espera ampliar esta funcionalidad y agregar más actividades a las descargas en futuras versiones. Monetizar tus cursos con una nueva pasarela de pago Moodle 3.10 viene con una nueva configuración para administradores y un nuevo plugin estándar que te permite habilitar inscripciones de pago, así como especificar recargos para métodos de pago particulares o crear diferentes cuentas de pago para profesores que impartan diferentes cursos de pago. Actualmente compatible con PayPal, esta nueva pasarela de pago allana el camino para agregar soporte para más plataformas de pago en el futuro. La actividad Cuestionario se actualiza El Cuestionario es una de las actividades más populares y queridas de Moodle, y hemos mejorado la experiencia de usuario para los estudiantes en Moodle 3.10, que incluye: El alumnado siempre podrá saber cuánto tiempo les queda para enviar un Cuestionario con tiempo limitado gracias a un nuevo temporizador que los sigue a medida que van desplazándose página abajo por las preguntas. Notificar a los alumnos que su Cuestionario se ha guardado correctamente al dejar que les aparezca como como \’Completado\’ incluso si todavía faltan comentarios o calificaciones por parte del profesorado, gracias a un nuevo criterio de Finalización de Actividad basado en la cantidad de intentos hechos. Establece un límite de tamaño para los archivos que el alumnado puede adjuntar en las preguntas Ensayo, para asegurar de que todos los archivos cargados sean de un tamaño razonable. Si necesitas y asesoramiento para instalar, configurar o actualizar tu Moodle no dudes en visitar esta página.

Las Novedades de Moodle 3.10 Leer más »