Axia

desayuno

Resumen del “Virtual Breakfast AXIA – Cómo liderar y gestionar equipos remotos en marco Agile”

Resumen del “Virtual Breakfast AXIA – Cómo liderar y gestionar equipos remotos en marco Agile”

El pasado 7 de octubre tuvo lugar el penúltimo de nuestros Virtual Breakfast – AXIA de 2021 titulado “Cómo liderar y gestionar equipos remotos en marco Agile”.  Igor Arrizabalaga (CEO de AXIA) junto a Mercedes Miguel (Consultora Agile de AXIA) facilitaron este encuentro de dos horas con miembros de empresas interesadas en adentrarse en el mundo de la agilidad. En la presentación, intentamos desmontar los mitos del trabajo en remoto. Unas prejuicios que en muchas ocasiones generan rechazo en las organizaciones a la hora de implantar el home-office como alternativa al trabajo en la oficina. A continuación sentamos las bases para liderar equipos remotos de manera efectiva. Para ello, hay que seguir una serie de indicaciones que pueden ayudarnos a gestionar al equipo remoto de manera eficaz: construyendo la ‘Home Base’ de nuestros colaboradores y trabajadores, evitando interrupciones innecesarios y facilitando la comunicación cara a cara incluso desde casa, asegurando el cumplimiento y respeto de los horarios… SCRUM y sus ceremonias para un trabajo en remoto de éxito Existe dentro del marco agile una serie de ceremonias o reuniones a tener en cuenta, que pueden ayudarnos con el trabajo diario y el buen desempeño en nuestras organizaciones. Desde la daily, pasando por una planning, una review hasta una retrospectiva, todas estas ceremonias son de gran utilidad para el seguimiento de los proyectos en marcha. Management 3.0, ¿cómo puede ayudarnos a liderar y gestionar equipos remotos? Muchas de las claves del éxito del trabajo en remoto vienen de la mano del Management 3.0. Por ejemplo, no debemos olvidar energizar y motivar adecuadamente a las personas que trabajan en nuestras organizaciones, empoderándoles a la hora de su desempeño. Una clara definición de los objetivos de los trabajadores y trabajadoras es de vital importancia, de la misma manera que lo es la facilitación del desarrollo de las competencias de todos ellos. Y para todo ello no hay que olvidar la necesidad de implantar sistemas que faciliten y mejoren la comunicación, teniendo en cuenta la necesidad de una mejora continua para solventar los conflictos y problemas que surjan a lo largo del tiempo. Para concluir la sesión, presentamos a los asistentes un listado de herramientas de gran valor para gestionar sus equipos remotos: herramientas de comunicación como Zoom o Meet, de colaboración como los tableros de Mural o Miró, de liderazgo como Zeppelean o ThriveIndex… Una gran sesión que no pudo ser posible de no ser por la gran participación de los asistentes. Gracias a Inycom, Gestamp, VEGAP, Serban Biometrics – Serban Group y Daimler AG por vuestro interés. ¡Seguimos! – Always with you 

Resumen del “Virtual Breakfast AXIA – Cómo liderar y gestionar equipos remotos en marco Agile” Leer más »

Resumen del “Virtual Breakfast AXIA – Inbound Recruiting: iniciando la transición hacia el reclutamiento inteligente”

Resumen del “Virtual Breakfast AXIA – Inbound Recruiting: iniciando la transición hacia el reclutamiento inteligente”

El pasado 23 de junio comenzamos el día con la celebración de uno de nuestros Virtual Breakfast – AXIA titulado “Inbound Recruiting: iniciando la transición hacia el reclutamiento inteligente”. Igor Arrizabalaga (CEO de AXIA) dio paso a Diego Sancho del Caz (Talent Consultant de AXIA y RDT Ingenieros) quien, a lo largo de las 2 horas del encuentro, sentó las bases de lo que para muchos es el futuro de los procesos de selección.  ¿Cómo conseguir que nuestra captación de talento sea exitosa? ¿Que no solo demos con las personas relevantes para los puestos ofertados, sino que además se asienten en nuestras organizaciones? ¿Y que, además se conviertan en embajadores de nuestra ‘marca’?  El inbound recruiting tiene la respuesta a todas estas preguntas. Y basándose en sus premisas, Diego expuso la estrategia ideal para conseguirlo:  Tener el propósito de nuestra empresa bien definido y alineado con el de la persona a seleccionar. En palabras de Diego, debemos centrarnos en saber “qué injusticia estamos solventando para ayudar al mundo” y esta debe coincidir con las expectativas del postulante al puesto.  Definir los candidate persona: determinar cuáles son los rasgos y cualidades que el candidato/a ideal debería poseer.  Construir una propuesta de valor al empleado/a (EVP) irresistible.  ¿Cómo debe de ser una oferta de trabajo según el inbound recruiting?  Si tu organización necesita pasar del reclutamiento tradicional al inbound recruiting, puedes profundizar más con nuestro próximo workshop. Puedes ver el temario o formalizar tu inscripción. Desde AXIA, queremos agradecer su participación a P4Q Electronics, Cafés Baqué, SENER, Eroski, Lantek, SERIKAT, Forum Sport S.A., KAEFER Servicios Industriales, SUEZ, Seguros Bilbao, DANOSA y Tekniker.  Los desayunos virtuales volverán a la vuelta de las vacaciones de verano. Con el inicio del nuevo curso y con las pilas cargadas os presentaremos nuevos temas y propuestas para seguir compartiendo y ampliando conocimientos.  ¡Seguimos! – Always with you 

Resumen del “Virtual Breakfast AXIA – Inbound Recruiting: iniciando la transición hacia el reclutamiento inteligente” Leer más »

Resumen del “Virtual Breakfast AXIA – Marcos de trabajo ágiles para la gestión efectiva de proyectos IT”

Resumen del “Virtual Breakfast AXIA – Marcos de trabajo ágiles para la gestión efectiva de proyectos IT”

El pasado 3 de junio celebramos una nueva edición de nuestros Virtual Breakfast – AXIA para hablar en esta ocasión sobre los “Marcos de trabajo ágiles para la gestión efectiva de proyectos IT”.  Igor Arrizabalaga (CEO de AXIA) y Mercedes de Miguel, Lead Expert en Agile Project Management fueron los facilitadores de este desayuno en el que participaron muchas empresas tecnológicas.  Tras la vuelta de la Semana Santa, volvimos al ritmo de trabajo, y con ello, una nueva edición de los Virtual Breakfast – AXIA. La sesión se inició analizando la situación actual, y se lanzó la primera de las preguntas: ¿Cuáles son los retos y desafíos ante los que se enfrentan las organizaciones en relación a los modelos de desempeño y feedback? Tras una breve presentación de los participantes, realizamos una breve introducción a la agilidad, definiendo qué puede y qué no puede entenderse por el término ‘Agile’. Como bien dijo Mercedes Miguel:  La agilidad en sí es una cultura, una filosofía… una forma de pensar. En definitiva, es una forma de trabajar diferente en los equipos y las organizaciones. Cuando decimos que queremos convertirnos en una organización ágil lo que realmente estamos diciendo es que vamos a afrontar una transformación cultural, más allá de los marcos de trabajo a utilizar. La agilidad es un paraguas que engloba una serie de metodologías en las que lo más importante es la parte cultural, la que tiene que ver con cómo nos relacionamos, cómo conversamos entre nosotros, cómo nos organizamos, cómo es el liderazgo… Mercedes de Miguel, Lead Expert También vimos cuáles son las características principales de esa cultura que debe poseer una organización para poder ser considerada como ágil: gestión del cambio, aportación de valor para el cliente, entregas iterativas, colaboración…   SCRUM y KANBAN: dos marcos de trabajo ágiles para gestionar nuestros procesos  A continuación, hicimos un recorrido por dos de las metodologías ágiles más conocidas:  Scrum, con su marco de trabajo basado en roles dirigido a proyectos que den pie a trabajar en iteraciones por equipos autogestionados multidisciplinares. “  Kanban, orientado a detectar y eliminar cuellos de botella en nuestros procesos de producción.   A modo de resumen, presentamos las diferencias entre estos dos marcos de trabajo ágiles:  Finalmente, la sesión terminó con un breve debate sobre las posibilidades que estos dos marcos de trabajo podían ofrecer a los participantes en sus organizaciones, y sobre sus experiencias aplicando las metodologías ágiles en su día a día.   Desde AXIA, queremos agradecer su participación a Euskotren, Derten, CIKAUTXO, CDM Consultores (cdm.guru), Smurfit Kappa, CTL-TH Packaging, Tubos Reunidos, S.A., HIJOS DE JUAN DE GARAY, S.A.   En breve presentaremos nuestro nuevo Desayuno Virtual, en el que esperamos continuar compartiendo colaborativamente nuestras experiencias y conocimientos. 

Resumen del “Virtual Breakfast AXIA – Marcos de trabajo ágiles para la gestión efectiva de proyectos IT” Leer más »