Axia

aprendizaje experiencial

Resumen Webinar AXIA: Moodle 4.1 como Plataforma de Aprendizaje Experiencial

Resumen Webinar AXIA: Moodle 4.1 como Plataforma de Aprendizaje Experiencial

El pasado 21 de febrero tuvo lugar el Webinar Axia titulado “Moodle 4.1 como Plataforma de Aprendizaje Experiencial”. En él nuestra compañera Nieves Sainz nos puso al día con la última versión de Moodle. Así, nos presentó las nuevas funcionalidades que nos ayudarán en el proceso de aprendizaje experiencial de nuestra organización. Nuevas funcionalidades de Moodle 4.1 como Plataforma de Aprendizaje Experiencial El webinar comenzó tras las presentaciones de rigor con un detalle de las nuevas funcionalidades de Moodle 4.1 como plataforma de aprendizaje experiencial. Destacan las mejoras en navegación y usabilidad, con un diseño responsive y accesible, más fácil de navegar en PC y móvil y con una pantalla mucho más limpia. Entre todas estas actualizaciones que hacen que la experiencia de aprendizaje sea más agradable, resaltamos las siguientes: Opciones principales en la barra superior. Pagina de inicio. Mayor protagonismo si es necesario. Área personal. Mejora la visibilidad de próximos eventos y entregas. Mis cursos. Mayor representatividad, antes formaban parte del área personal. Administración del sitio. Optimización del espacio en pantalla. Ubicación del modo de edición, arriba a la derecha. Pie de página con acceso al contacto de soporte. Otros aportes de la nueva versión son el nuevo editor de texto TinyMCE 6, la implementación de mejoras en el calificador y una mejor integración con BigBlueButton (integrado de forma nativa y deshabilidato por defecto por seguridad). Nieves también comentó los cambios en el uso del banco de preguntas (la posibilidad de ver su estado y versión, la inserción de comentarios y campos personalizados…) , así como los informes personalizados más sencillos ubicados dentro de Administración del sitio/Informes, y con multitud de opciones de acceso y permisos, así como su segmentación según audiencias, usuarios, cursos, cohortes… En Moodle 4.1 el contenido es el rey Por encima del continente, nuestros contenidos tendrán una importancia suprema en el nuevo Moodle. Se prescinde de la navegación izquierda (Insignias, Calificaciones…). Estos accesos  ahora están con el contenido en una barra horizontal. La barra izquierda se utiliza para el acceso a los contenidos, que ahora están a un solo clic Y es muy evidente la renovación de los iconos, más modernos y codificados por colores: Verde = Comunicación Rosa= Evaluación Azul= Contenido Naranja = Colaboración Pero… ¿estamos listos para migrar a Moodle 4.1? Nieves sentó las bases para que podamos determinar si la migración a esta nuevas versión LTS (con soporte hasta 10 Noviembre 2025) es factible. Desde los requisitos de servidor, hasta las posibilidades de migración directa desde versiones previas de Moodle. Moodle 4.1 requiere PHP 7.4MariaDB 10.4 o MySQL 5.7 o Postgres 12 o MSSQL 2017 u Oracle 19c Nieves SAINZ Finalmente hicimos mención a los plugins y a la necesidad de revisar que todos están disponibles para Moodle 4.1, así como la necesidad de cambiar de theme si este ha dejado de actualizarse. Aquí te dejamos un resumen de la presentación de la jornada: Gracias a todos los participantes de Sener, Grupo Catalana Occidente, VIEWNEXT, Fraternidad-Muprespa, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 275; ENSEÑANZAS Y FORMACIONES TÉCNICAS (ENFORTEC); Seguros Bilbao, Ingeteam , Talent reset, GRUPO PUMA, CIM UPC, SANFI | Santander Financial Institute, ING, y #BuenaPata. ¡Nos vemos en el siguiente webinar! ¡Seguimos! – Always with you

Resumen Webinar AXIA: Moodle 4.1 como Plataforma de Aprendizaje Experiencial Leer más »

Resumen del “Virtual Breakfast AXIA – Herramientas Digitales para el Aprendizaje Agil y Experiencial”

Resumen del “Virtual Breakfast AXIA – Herramientas Digitales para el Aprendizaje Agil y Experiencial”

Como en anteriores ocasiones, este año 2021 continuamos con la iniciativa AXIA, denominada Desayunos de Trabajo. Nuestra intención inicial era volver al formato presencial de estas sesiones, pero la situación actual nos aconsejaba continuar con el formato virtual de las mismas, por lo que el pasado miércoles día 17 de febrero, y bajo el título “Herramientas Digitales para el Aprendizaje Ágil y Experiencial”, tuvimos el placer de reunirnos y compartir experiencias durante dos horas con varios clientes. La sesión fue facilitada por nuestras/os compañeros/as Cecilia De Arriba y Michel Toyos, y en la misma se trataron varios temas, que dividimos en cuatro bloques: Herramientas de Organización: contenidos, aprendizajes, equipos, ejercicios. Herramientas para aprender de forma colaborativa y visual Herramientas para evaluar el aprendizaje Herramientas para gestionar el aprendizaje en salas o grupos. A lo largo de las dos horas de que constó la sesión, tuvimos ocasión de hablar sobre los problemas ante los que nos encontramos en el día a día a la hora de facilitar los procesos de aprendizaje, y lo que es más importante, tuvimos ocasión de diferentes herramientas que nos pueden ayudar en estos procesos de capacitación. Como en todos los ámbitos de la vida, los procesos de aprendizaje están inmersos en un cambio constante, y esto conlleva un cambio en nuestra cultura de aprendizaje. Como en todo camino de cambio, ese camino se empieza andando, y la adopción de recursos y herramientas debemos realizarla de una manera paulatina, aprovechando las ventajas que nos pueden ir aportando. Tuvimos ocasión de hablar de todo ello, y se realizaron reflexiones sobre el valor que pueden aportar todas estas herramientas en nuestros procesos de aprendizaje. Desde AXIA, queremos agradecer su participación a la Universidad de Deusto, Seguros Bilbao, EiTB, Forum Sport, Eroski, Faes Farma, Cáritas Bizkaia, Kalamazoo y Fundación EDE, y esperamos poder dar continuidad a este tipo de iniciativas, que desde nuestro punto de vista sirven para hacer un alto en el camino, compartir experiencias y aprender. ¡Seguimos! – Always with you

Resumen del “Virtual Breakfast AXIA – Herramientas Digitales para el Aprendizaje Agil y Experiencial” Leer más »