Axia

Comunidades de Aprendizaje y Prácticas

Impulsando el conocimiento colaborativo a través del talento interno.

Comunidades de Aprendizaje y Prácticas

Impulsando el conocimiento colaborativo a través del talento interno.

Impulsando el conocimiento colaborativo a través del talento interno

Con las Comunidades de Aprendizaje y de prácticas podrás transformar tu modelo de aprendizaje para hacerlo accesible de forma natural a todos los profesionales de la organización, donde el talento interno es el eje central de la misma.

¿Qué son las Comunidades de Aprendizaje y de Prácticas?

¿Qué aporta la Comunidad de Aprendizaje?

¿Y qué pasos debemos llevar a cabo?

Metodologías

Contenidos Multiformatos

¿Cómo os podemos ayudar desde AXIA?

ANÁLISIS INICIAL

Analizar el contexto, objetivos y necesidades de aprendizaje de la organización.

IDENTIFICACIÓN​

Conocer o identificar los posibles equipos de las comunidades mediante técnicas objetivas.

DEFINICIÓN GENERAL

Definir las áreas o ámbitos de las comunidades.

PROGRAMA PILOTO

Co-diseñar la CoP Semilla/Piloto: funcionamiento, procesos colaborativos, estructura...

HERRAMIENTAS

Diseñar y desarrollar una solución/APP para la gestión de las comunidades.

METODOLOGÍA​

Sistematización de la metodología de Comunidades de Aprendizaje.

PREPARACIÓN DEL EQUIPO

Formación de los administradores y facilitadores.

PUESTA A PUNTO

Preparación para la Activación y Dinamización de nuevas Comunidades.

TUTORÍA​

Mentoring a los equipos de administradores de las comunidades.

PUESTA EN MARCHA

Lanzamiento y Plan de Comunicación.